La inflación en Argentina (1910-1974)

Es un fenómeno de costos. Pero eso es lo que se observa. Detrás de esto se encuentra un fenómeno político de puja distributiva. Vamos a ir por partes. Reduciendo, son tres los determinantes de los costos que intermedian también la lucha política. El tipo de cambio nominal, el salario nominal y los beneficios empresarios. En … Continúa leyendo La inflación en Argentina (1910-1974)

Anuncio publicitario

Dictadura y salarios

Por Ramiro Álvarez (IDAES-UNSAM)La naturaleza clasista del autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” no está en discusión. Basta leer el discurso del entonces ministro de economía, Martínez de Hoz, o artículos de la época (e.g. Canitrot, 1980, 1981) para dar cuenta que el diagnóstico de la situación económica que se impuso al interior de la Junta … Continúa leyendo Dictadura y salarios

La restricción eterna

Puf. Este sí que es un tema complicado. La restricción externa.No sé quién fue el primero que acuñó las palabras "restricción externa" y tampoco importa ahora. El punto es el siguiente y claro: cada vez que las economías periféricas crecen, las importaciones crecen más que proporcionalmente. Dado que las exportaciones, casi siempre, dependen de la … Continúa leyendo La restricción eterna